Retail

Digitalización de la tienda física: cómo mejorar la experiencia de compra

Physical digitalization

Uno de los mayores desafíos para los minoristas es cómo hacer frente a ese grupo de consumidores, los denominados showroomers y clientes RTB (Research, Testing and Buying). Los primeros visitan el punto de venta para ver el producto y luego realizan la compra en línea, o incluso en otra tienda. El segundo grupo visitan el punto de venta, prueban el producto y terminan comprando en línea. ¿Cómo podemos tratar con este tipo de consumidores?

Crear un ambiente dentro del punto de venta, que ayude a los consumidores a tener una experiencia táctil, social y sensorial, y así, retenerlos y convertirlos en una experiencia positiva que se convierta en una venta.

Crea un espacio sensorial para mejorar la experiencia

Una de las soluciones para mejorar esta experiencia de compra es la digitalización del punto de venta. La digitalización del espacio físico de venta consiste principalmente en implementar tecnología a través de herramientas digitales para acercar la marca al consumidor y poder interactuar con sus productos o servicios. Con la implementación de herramientas que estimulan los sentidos, el cliente se acercará al producto e interactuará, a diferencia de lo que resulta en el e-commerce.

Cómo digitalizar el punto de venta

Este espacio no solo debe atraer, entusiasmar e invitar al consumidor a probar, sino que debe brindarle confianza y libertad al tomar decisiones de compra. En consecuencia, la digitalización tendrá un efecto beneficioso para todos, ya que el entorno también dará ventaja a la marca que, a través de diferentes tecnologías, podrá obtener más información y datos de su target objetivo para continuar mejorando su experiencia.

Algunas de las tecnologías que ya se están utilizando

Las tecnologías implementadas para mejorar la experiencia de compra son diferentes dependiendo del propósito de cada vertical. Algunos ejemplos son:

  • Sistemas de señalización digital en carritos de compras para informar a los clientes con promociones,
  • Códigos QR para proporcionar información adicional del producto
  • RFID para identificar productos en masa y comprarlos
  • Contenido segmentado por temperatura o tiempo
  • Catálogos o menús interactivos para realizar la compra en el establecimiento sin pasar por las colas de caja
  • Espejos de realidad aumentada que te permiten ver cómo te queda un maquillaje.