Luminosidad en pantallas de digital signage en escaparate.

En el digital signage en escaparates o DOOH – a diferencia del digital signage indoor-, el sol ejerce un papel trascendental. Este hecho condiciona la elección de la pantalla, ya que debe cumplir con unas características específicas para asegurar su correcta visualización.
A nivel técnico hay dos aspectos a tener en cuenta. Estos son la luminosidad y la temperatura de la pantalla.
Luminosidad
Una pantalla situada detrás de un escaparate, donde además le da el sol directamente, debe contar con una luminosidad que puede contrarrestar el efecto reflejo del sol. La luminosidad de una pantalla se mide en candelas e indica la cantidad de luz que emite una pantalla. Para hacernos una idea de este sistema de medición, se puede entender al comparar con la luminosidad de una vela, que es de 1 candela. Por otro lado, un televisor de casa puede emitir hasta 450 cd y una pantalla ubicada en el exterior con luz directa podría emitir hasta 5.000 cd.
En entornos con poca luz ambiente será suficiente una pantalla con pocas candelas para asegurar una correcta visualización. En cambio, en espacios exteriores y escaparates con alta incidencia de sol, deberemos elegir una pantalla con una luminosidad superior (a partir de 1500 cd/m2 en función de la incidencia directa del sol).
Regulación de la temperatura
Otro aspecto importante es que la pantalla regule y resista la temperatura. En un escaparate donde da directamente el sol, y especialmente en meses de verano, la temperatura que se llega a alcanzar puede ser muy alta. Además, si a esto sumamos la temperatura que de por si genera la pantalla y el equipo reproductor de contenidos. Estamos hablando de temperaturas de más de 100ºC. Por lo que es sumamente importante que el hardware usado tenga un sistema propio de regulación de esta temperatura, normalmente del tipo disipador o ventilador, y además que sea un producto preparado para estar expuesto a temperaturas extremas, ya que en muchos casos, las condiciones de regulación de temperatura no serán suficientes para contrarrestar.
Regulación de la luminosidad
La luminosidad también puede generar un problema si es demasiado alta, sobretodo durante la noche. Según normativas de algunos ayuntamientos se ha limitado la luz por la noche, alegando contaminación lumínica. Esto ha obligado a tener que ajustar la luminosidad emitida durante el horario nocturno, incluso obligando a apagar las pantallas en determinadas zonas.
En este sentido, es importante que las pantallas cuenten con un sistema automático de regulación de la luminosidad así como de encendido y apagado. Este sistema permite remotamente ajustar la luminosidad durante la noche y cumplir con la normativa vigente.